


|
|
El Peelings
El
envejecimiento cutáneo global: piel ajada (aspecto, color, textura
y/o tacto), manchas pigmentarias o seniles, arrugas finas o
moderadas, poros dilatados, pequeñas cicatrices y/o lesiones de
acné, etc..; en cualquier región corporal: cara, cuello, escote,
dorso, antebrazos, manos,..Tratamiento del acné activo y la
foliculitis.
MÉTODO
Consiste en la aplicación de un producto químico sobre la piel, a
través de cuya acción se produce una peladura (= peeling) de
aquella. Esta acción guarda relación con la composición y la
concentración del producto o productos utilizados, la forma de
aplicación y el tiempo de contacto con la superficie cutánea, el
tipo de piel, etc. La peladura puede ser desde una descamación
imperceptible a un recambio epidérmico completo.
De esta manera, se consigue desde una
simple exfoliación hasta una renovación cutánea global, con
atenuación o desaparición de lesiones y defectos cutáneos, y
recuperación de un color y textura mejores; y, como consecuencia del
natural proceso reparador subsiguiente, una mejora del tono cutáneo.
Son diversos los productos que pueden utilizarse: resorcina, ácido
tricloroacético, ácido salicílico, ácido glicólico, fenol, ácido
láctico, ácido kójico,..; aislados o en combinación entre ellos o
con otras sustancias activas. Algunos de estos peelings, por la
especificidad de las fórmulas utilizadas o por sus particulares
protocolos de aplicación, tienen nombres propios: Sweet-Peel,
Easy-Peel, Krulig-Peel, Soft-Peel, entre otros. Se trata, en todos
los casos, de tratamientos ambulatorios que se desarrollan, como
máximo, bajo una discreta sedación.
|
|